martes, 8 de febrero de 2011

VIRUS INFORMATICO

¿QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?

 Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro. Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida: algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros pueden dañar tu hardware, software o archivos. Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la acción humana, (por ejemplo ejecutando un programa infectado).La gente contribuye a la propagación de los virus, muchas veces sin saberlo, al compartir archivos infectados o al enviar e-mails con virus como archivo adjunto en el email.La inserción del virus en un programa se llama infección, y el código infectado del archivo (o ejecutable que no es parte de un archivo) se llama hospedador (host).Los virus son uno de los varios tipos de Malware o software malévolo.Algunos virus tienen una carga retrasada, que a veces se llama bomba. Por ejemplo, un virus puede exhibir un mensaje en un día o esperar un tiempo específico hasta que ha infectado cierto número de hospedadores. Sin embargo, el efecto más negativo de los virus es su autoreproducción incontrolada, que sobrecarga todos los recursos del ordenador.Debido a Internet, hoy en día son más comunes los gusanos que los virus. Los programas antivirus, diseñados originalmente para proteger los ordenadores contra virus, se han ampliado para cubrir gusanos y otras amenazas tales como el spyware.

Preguntas relacionadas:
Diferencia entre un virus, un gusano y un troyano



*¿Qué es un virus informático?
Un virus informático es un programa o software que se autoejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento.
Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro
*Qué es un worm o gusano informático?
Un worm o gusano informático es similar a un virus por su diseño, y es considerado una subclase de virus.  Los gusanos informáticos se propagan de ordenador a ordenador, pero a diferencia de un virus, tiene la capacidad a propagarse sin la ayuda de una persona. Un gusano informático se aprovecha de un archivo o de características de transporte de tu sistema, para viajar.
Lo más peligroso de los worms o gusanos informáticos es su capacidad para replicarse en tu sistema, por lo que tu ordenador podría enviar cientos o miles de copias de sí mismo, creando un efecto devastador enorme. Un ejemplo sería el envío de una copia de sí mismo a cada uno de los contactos de tu libreta de direcciones de tu programa de email. Entonces, el gusano se replica y se envía a cada uno de los contactos de la libreta de direcciones de cada uno de los receptores, y así continuamente.
Debido a la naturaleza de copiado de un gusano informático y de su capacidad de viajar a través de redes el resultado final, en la mayoría de los casos, es que el gusano consume demasiada memoria de sistema (o anchura de banda de la red), haciendo que los servidores y los ordenadores individuales dejen de responder.
En ataques de gusano recientes, como el del gusano Blaster Worm, el gusano está diseñado para hacer un túnel en tu sistema y permitir que usuarios malévolos controlen remotamente tu ordenador.
*Qué es un troyano informático?
Un troyano informático, caballo de Troya o Trojan Horse está tan lleno de artimañas como lo estaba el mitológico caballo de Troya del que se ha tomado el nombre.
A primera vista el troyano parece ser un programa útil, pero en realidad hará daño una vez instalado o ejecutado en tu ordenador. Los que reciben un troyano normalmente son engañados a abrirlos porque creen que han recibido un programa legítimo o archivos de procedencia segura.
Cuando se activa un troyano en tu ordenador, los resultados pueden variar. Algunos troyanos se diseñan para ser más molestos que malévolos (como cambiar tu escritorio agregando iconos de escritorio activos tontos), mientras que otros pueden causar daño serio, suprimiendo archivos y destruyendo información de tu sistema.
También se conoce a los troyanos por crear puertas traseras o backdoors en tu ordenador permitiendo el acceso de usuarios malévolo a tu sistema, accediendo a tu información confidencial o personal.
A diferencia de los virus y gusanos, los troyanos ni se auto replican ni se reproducen infectando otros archivos.
¿Cuál es el mejor Programa Antivirus?
 
Programa AntivirusVirus encontrados
G DATA98.89%
F-Secure98.72%
TrustPort98.03%
Kaspersky 201098.67%
eScan97.82%
The Shield97.72%
AntiVir Premium98.64%
Ashampoo98.48%
Ikarus97.15%
AntiVir Personal98.62%
AVG Free97%
Avast Free95.87%
BitDefender 201097.61%
Avast Professional93.78%
Nod3295.97%
F-Prot91.87%
BitDefender 2009 Free96.37%
ArcaVir88.65%
Norman87.72%
Vba3287.21%
McAfee Enterpise86.57%
McAfee86.39%
¿Como actúa un Virus Informático?
El ciclo de los virus informáticoes muy similar al de los biológicos (de ahí su nombre).
Infección:Al ejecutar un archivo infectado (el código del virus se ha implantado en el archivo anteriormente) comienza la fase de infección, duplicándose e implantándose en otros archivosejecutables. Comienza la "invasión" del sistema informático. La víctima, aún no es consciente de la existencia del virus ya que este permanece oculto y sin causar daños apreciables.
Expansión: El virus pasará a otros ordenadores, a través de redes informáticas, disquetes y CDs que contengan archivos infectados, software en Internet, archivos adjuntos a mensaje electrónicos, etc.
Explosión:Si el virus no ha sido detectado y destruido por algún programa antivirus , en un momento determinado o bajo determinadas circunstancias, tomará el controldel ordenador infectado, ejecutando la acción para la que fue programado. En este momento, debido a los trágicos efectos que pueden llegar a ocasionar, se hará evidente su existencia, acabando con información vital contenida en el sistema informático.

Virus en Internet
En ocasiones se propagan rumores que dan por cierto noticiasde dudosa procedencia. Más o menos esto es lo que ha sucedido de un tiempo a esta parte con el virus por correo electrónico de Internet conocido por Good Times. Lógicamente las primeras noticias de esta maligna creación aparecieron en la «red de redes», en un mensaje alarmante que decía que si algún usuario recibía un mensaje con el tema «Good Times» no debía abrirlo o grabarlo si no quería perder todos los datos de su disco duro. Posteriormente el mensaje recomendaba que se informara a todo el mundo y se copiara el aviso en otros lugares. En esta ocasión el rumor es totalmente falso, aunque todavía sigue existiendo gente que se lo cree y no es raro encontrar en algún medio de comunicación electrónicanuevo reenvíos del mensaje original. De hecho, es totalmente inviable la posibilidad de una infección vía correo electrónico.
El riesgo de contraer un virus en la Internet es menor que de cualquier otra manera, tanto los mensajes de correo, como las página WEBtransfieren datos. Sólo si te traes un software por la red o viene como archivo adjunto en un e-mail y lo instalas en tu ordenador puedes contraer un virus. Mucho cuidado con los ficheros Word o Excel adjuntos a un e-mail, podrían contener virus de macro.

*ENLACES:  para mas informaciòn
¿QUE SON LOS VIRUS INFORMATICOS?
¿COMO PROGÇTEGER A LAS COMPUTADORAS DE LOS VIRUS?
VIRUS-ANTIVIRUS



¡?QUE ES UN ANTIVIRUS?


1 comentario: